Psicologia

Psicologia

domingo, 28 de agosto de 2011

PROPUESTA ANDRAGOGICA

PROPUESTA ANDRAGOGICA
PROGRAMA DEL CURSO

CURSO: POSTULADOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACION
CREDITOS ACADÉMICOS 3
PRERREQUISITOS: Ninguno
HORARIO / SALÓN DE CURSO: 15:00 a 18:00 hrs
CICLO LECTIVO: Segundo Trimestre 2011
NOMBRE DEL (LOS) CATEDRÁTICO (S): Msc. Sandra Concepción de León
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: msccunocps@gmail.com


2. OBJETIVOS:

Conceptualizar las diversas organizaciones
Introducir al estudiante en la Administración de Recursos Humanos
Determinar las funciones del Administrador del Recursos Humanos dentro de las organizaciones

3. CONTENIDO

3.1. Postulados de la Administración
3.2. Las Organizaciones
3.2. Introducción al estudio de los recursos humanos
• Administración de recursos humanos
• Conceptos de línea y staff
• Funciones y actividades de la gestión de recursos humanos
• Objetivos de la gestión de recursos humanos
• Organización del departamento de recursos humanos
• Ubicación del área

3.3. Dirección Estratégica de Recursos humanos
• Los recursos humanos y las buenas practicas
• Los roles de los profesionales de recursos humanos
• La ubicación del área
• Los recursos humanos estratégicos
• Las políticas de recursos humanos
• Modelo de un sistema de administración y desarrollo

3.4. La gestión de recursos humanos por competencias
• Introducción a la gestión por competencias
• Cómo definir una competencia
• Competencias laborales
• Las competencias y la inteligencia emocional
• Pasos necesarios de un sistema de gestión por competencias
• Criterios efectivos para definir competencias
• Esquema global por competencias
• La Metodología Martha Alles de gestión por competencia
• Como aplicar gestión por competencias en cada proceso de recursos humanos

4. ACTIVIDADES DE SOCIALIZACION

• Comentarios semanales sobre la actualidad
• Actividades para la evaluación de conocimientos teóricos.
• Prácticas colectivas en las aulas de recursos.
• Debates y análisis colectivos de documentos.
• Trabajos individuales y cooperativos fuera del horario de clases.
• Análisis de mensajes audiovisuales.
• Realización de proyectos
• Estudios de caso.
• Presentaciones públicas de los trabajos
• Seminarios y conferencias. Con invitados especiales
• Entrevistas a los profesores de los centros sobre los instrumentos tecnológicos que utilizan y la utilidad que obtienen de ellos.

EVALUACION
Los criterios de evaluación se indicaran al momento de asignar cada tarea

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Alles Martha. DIRECCION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS. Gestión por Competencias. Editorial Granica
Alles Maetha, 5 PASOS PARA TRANSFORMAR UNA OFICINA DE PERSONAL EN UN AREA DE RECURSOS HUMANOS
Koontz , Harold y Wihrich Heinz. 1988. Administraciòn, una perspectiva global. Mc Hill
NOTA: La promoción del curso es de 70 Puntos. EL PRESENTE PROGRAMA QUEDA SUJETO A MODIFICACIONES. EN EL DESARROLLO DEL CURSO


EXPERIENCIA DEL APRENDIZAJE MEDIADO

I TEMA: La gestión de recursos humanos por competencias
• Introducción a la gestión por competencias
• Cómo definir una competencia
• Competencias laborales
• Las competencias y la inteligencia emocional
• Pasos necesarios de un sistema de gestión por competencias
• Criterios efectivos para definir competencias
• Esquema global por competencias
• La Metodología Martha Alles de gestión por competencia
• Como aplicar gestión por competencias en cada proceso de recursos humanos

II. ESQUEMA:
ESTIMULO: Experiencia de socialización con Gerentes de Recursos Humanos
MEDIADOR: Msc. Sandra de León ( Docente de curso)
ORGANISMO: 22 Maestrantes
MEDIADOR: Msc. Sandra de León/GERENTES DE RECURSOS HUMANOS
RESPUESTA: FORO CON GERENTES DE RECUROS HUMANOS

III. DESARROLLO:

o La intencionalidad es tener un acercamiento con la realidad de las Empresas de Quetzaltenango, para identificar
¿Cómo fue el manejo del Departamento de Recursos Humanos en el pasado formato?
¿Cómo es el manejo actual en el área de Recursos Humanos?
Con esto el Docente pretende enfocarse en dos momentos de la Gestión de Recursos Humanos, y determinar la aplicabilidad de los nuevos desafíos. (INTENCIONALIDAD)
o Se invitaran a Gerentes de Recursos Humanos de diferentes Empresas Quetzaltecas
( TRANSFORMACION DEL ESTIMULO)
o Se solicitara a los maestrantes formular interrogantes de su interés (TRANSFORMACION DEL MEDIADO)
o EL DOCENTE TAMBIEN FORMULARA INTERROGANTES (TRANSFORMACION DEL MEDIADOR
o Finalizado el foro los Maestrantes estarán en la capacidad de aplicar estas experiencias a su proyecto personal es decir a su Empresa (TRASCENDENCIA)

En la presentación de su Empresa los Maestrantes proponen una nueva estructura del Departamento de Recursos Humanos con un enfoque mas de asesoría y consultoría profesional (SIGNIFICADO)

No hay comentarios:

Publicar un comentario