ABSTRAC:
Es una teoria que en principio busca explicar la modificabilidad de la Estructura mental a través de un mediador, y proveer instrumentos. se fundamenta en la teoria del Conductismo Estimulo-Respuesta, Piaget con: Estimulo, Organismo, Respuesta. proponiendo el siguiente esquema: E-M-O-M-R que significa: estimulo, mediadoar, organismo, mediador, respuesta. en esta teoria el mediador es el ente y sujeto que se interpone entre el estimulo, el organismo, y la respuesta buscando la modificabilidad de la estructura mental, busca la sensibilización del individuo para aprovechar las experiencias para aprender de ellas, la cual necesita ser reforzada para lograr el cambio. esta experiencia tiene ciertas caracteristicas: el mediador ejerce influnencias en el mediado, de tal manera que al cambiar de estimulos de forma espontanea el mediado sea capaz de percibirlos y darle significado. este proceso funciona por tres razones:
a. Intencionalidad: es ofrecer experiencis basadas en e pasado y como se ven en el presente tiene que tener una intencion que motiva al mediador a interponerse entre el sujeto y la fuente del estimulo, el cual es filtrado, seleccionado por el mediador y a la vez debe ser percibido con caridad y precisión.
b. Trascendencia: es un aspecto mas alla de la necesidad, es extender las experiencias a otros lados
c. Significado: es el poder de la interacción del mediadoar buscandole significado a las cosas, el por que, y para que.
Otros aspectos importantes son: despertar el sentido de competencia, regular y controlar la conducta.
PALABRAS CLAVES: estimulo, estructura, modificabilidad, intencionalidad, trascendencia, significado
Estimada Mcs. De León: Creo que es muy interesante el proceso de mediación que los catedráticos tenemos hacia nuestros alumnos, por lo mismo, el proceso de preparación en base a nuestras experiencias es indispensable. Si nos damos cuenta, siempre habiamos sido preparados en base a estímulo y respuesta, pero ahora, el estimulo-organismo-respuesta es más completo y lógico. Los procesos de intencionalidad, trascendencia y significado los debemos de tener en cuenta, a la hora que planificamos y aplicamos nuestra labor docente dentro de las aulas. Saludos cordiales
ResponderEliminarInteresante que ahora se apliquen experiencias de los estudiantes, del mediador para implicarlas en el aprendizaje, para orientar al mediado, involucrarlo y conducirlo al mundo de aprender a aprender. A independizarse sin dejar de reflexionar y crear conocimiento en beneficio de la sociedad,
ResponderEliminar