CAMBIOS SOCIALES: uno de los cabios han sido la forma de comunicarse y los diferentes lenguajes y la utilización de los medios de comunciación masiva incluyendo la nueva heramienta el internet que ha sido fuente creativa de la inteligencia humana, junto a ellas la educación que se se modifica con las nuevas tendencias tecnologicas.
CULTURAS Y MASAS:El medio mas utilizado en las culturas en masa es la televisión que utiliza un lenguaje audivisual que permite informar, distraer, aprender y une a las familias haciendose parte del sujeto.
NUEVAS TENDENCIAS:Los programas educativos se ajustan a estos cambios por lo que los modelos curriculares han de ser mas flexibles e interactivos
INFLUENCIAS SOBRE EL EDUCANDO.partiendo desde el papel de la socialización y por la influencia que ejercen los mensajes y por los iconos que quieren imponer a los televidentes.
TECNOLOGÍA Y ESCUELA: La escuela en la actualidad tiene retos como: información proporcionada por la tecnologia, la formación de valores y actitudes, esneñanza de la lectoescritura,y un nuevo rol para el docente, y las tecnicas del arte, donde se fomenta la creatividad y la epresión de las emociones, innovación, manejo de redes virtuales, participación de los padres de familia en esta nueva era de información.
¿Considera que es conveniente realizar una integración de la educación y la comunicación de masas? ¿En qué podría favorecer la comunicación de masas a los procesos de formación?
•SI ES CONVENIENTE
Podria favorecer en la difusión de la información, en la producción de conocimiento cientifico, utilización y optimización de tiempo, accesibilidad a la información, erradicación de la falta de conocimiento, conocimiento de leyes, obligaciones y derechos, nuevos descubrimientos, noticias de actualidad en salud, educación, conocimiento de la situación actual del pais.
Psicologia

domingo, 18 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Formas de manejar la informacion
FORMA DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO
El equipo que facilita el manejo de información es a través de movil, y computadoras
a través del uso del correo electronico, mensajes de texto, uso de reproductor de multimedia, utilización del blogger, acceso a paginas de internet con información cientifica, analisis de información, busqueda de articulos, lectura de libros, enlaces, videoconferencias. publicación de información.
claro que esta que si se establecen objetivos claros se puede hacer buen uso de dichas herramientas, relacionando la información a escenarios reales y contextualizados para evitar solamente copiar la información. a través de ello se logra un aprendizaje practico, analitico, contextualizado, creativo y de una forma mas dinámica.
El equipo que facilita el manejo de información es a través de movil, y computadoras
a través del uso del correo electronico, mensajes de texto, uso de reproductor de multimedia, utilización del blogger, acceso a paginas de internet con información cientifica, analisis de información, busqueda de articulos, lectura de libros, enlaces, videoconferencias. publicación de información.
claro que esta que si se establecen objetivos claros se puede hacer buen uso de dichas herramientas, relacionando la información a escenarios reales y contextualizados para evitar solamente copiar la información. a través de ello se logra un aprendizaje practico, analitico, contextualizado, creativo y de una forma mas dinámica.
MANEJO DE INFORMACIÓN CUARTA SEMANA
En la actualidad la tecnología y el internet ha cobrado mas importancia, empresas de todo tipo la han utilizado e implementado programas para favorecer el alcance de los objetivos organizacionales, esta tecnología ha facilitado tambien los procesos de la administración como el de atracción de personal, ya que se ha convertido en una fuente de información de oferta y demanda laboral. asi como un medio de publicidad.
de igual forma las empresas de educación superior han evolucionado con la implementación de portales y el ofrecimiento de cursos a distancia, que facilita la adaptación a horarios flexibles y cursos de actualización. dentro de estas herramientas ofrecidas por internet se encuentran:
. Desarrollo y diseño de la web: que facilita todo tipo de aplicaciones para cualquier tipo de profesiones, como calculos medicos, agricolas, hoajs de trabajo, hojas de calculo, conversiones.
. Mundo editorial: ha encontrado una herramienta en cuando a las revisones ortograficas y de redacción en cuanto a la forma de hacer un escrito,
. Marketing y asesoría:progrmas y diseños para publicidad.
. Redes sociales: canales de comunicación
dentro d elos medios de publicación estan los moviles, tablet
de igual forma las empresas de educación superior han evolucionado con la implementación de portales y el ofrecimiento de cursos a distancia, que facilita la adaptación a horarios flexibles y cursos de actualización. dentro de estas herramientas ofrecidas por internet se encuentran:
. Desarrollo y diseño de la web: que facilita todo tipo de aplicaciones para cualquier tipo de profesiones, como calculos medicos, agricolas, hoajs de trabajo, hojas de calculo, conversiones.
. Mundo editorial: ha encontrado una herramienta en cuando a las revisones ortograficas y de redacción en cuanto a la forma de hacer un escrito,
. Marketing y asesoría:progrmas y diseños para publicidad.
. Redes sociales: canales de comunicación
dentro d elos medios de publicación estan los moviles, tablet
lunes, 12 de septiembre de 2011
SOFTWARE
Desde el inicio de la tecnología se ha facilitado el proceso de enseñanza, aunque puede ser un proceso que implique una doble función, si no se sabe utilizar, puede convertirse en una herramienta que no genere conocimiento sino solo repetición del mismo, por eso la utilización con un objetivo esepcifico y con analisis critico puede hacer la diferencia.
dentro de los software que utilizo y podria utilizar en mis cursos son los siguientes
. Power Point: Una de las razones es que permite la presentación visual de algun contenido de forma creativa.con animaciones
. Portal: permite adaptarse a los horarios
. Blogger: mejor control en la responsabilidad en la entrega de tareas y fomenta el analisis
.Traductores: la facilidad de leer en otros idiomas
.Paginas web: uso de la cratividad
dentro de los software que utilizo y podria utilizar en mis cursos son los siguientes
. Power Point: Una de las razones es que permite la presentación visual de algun contenido de forma creativa.con animaciones
. Portal: permite adaptarse a los horarios
. Blogger: mejor control en la responsabilidad en la entrega de tareas y fomenta el analisis
.Traductores: la facilidad de leer en otros idiomas
.Paginas web: uso de la cratividad
miércoles, 7 de septiembre de 2011
VIDEOCONFERENCIA SOBRE TV Y CINE
Según la videoconferencia: la dierencia se ha establecido como un mito surgido por el empirismo y el desconocimiento de dichos medios. segun sus conocimientos y experiencia en la producción que todo tratamiento de comunicación que leva un teatro sintetico.
las diferencias se dan en aspectos tales como:
1. El Planeamiento
2. Tiempo
3. Producción
4. Equipo
5. Producción
6. Iluminación
7. Imagen
8. Aspecto técnico
9. Contenido
10. Maniabra
11. Luz
PLANEAMIENTO:
CINE: SE PLANEA
TV. PUEDES ER MAS CREATIVA
TIEMPO:
CINE: ES MAS LARGO LLEVA UN PROCESO DE GRABACIÓN Y EDICIÓN
TV. SE PUEDE TRANSMITIR EN VIVO
PRODUCCIÓN
CINE: NO ES TIEMPO REAL
TV. ES UN TIEMPO REAL
EQUIPO
CINE: PEQUEÑAS Y PORTATILES
TV GRANDES Y MAS FIJAS
ILUMINACIÓN
CINE CREA ILUSION DE LA REALIDAD
TV FORZADA
IMAGEN
CINE: ES EN PERSPECTIVA
TV ES PLANA
TECNICO
CINE: MAS CANTIDAD DE INFORMACIÓN
TV MENOS CANTIDAD DE INFORMACION
CONTENIDO
CINE CUALQUIER ESCENA SE CAPTA
TV ES NECESARIO ELEMENTOS VISUALES
MANIOBRA DE CAMARAS
CINE: MOVIBLES
TV PESADAS
LUZ
CINE: DIMENSIONALIDAD
TV LUZ SUAVE
APLICACIÓN ANDRAGOGICA:
La aplicación se hace en el momento de asignar tareas en donde pueden realizar un cortometraje sobre algun tema. al momento de realizar entrevistas a profesionales, visualizacion de videoconferencias, visualización de peliculas para analizar en clases,
las diferencias se dan en aspectos tales como:
1. El Planeamiento
2. Tiempo
3. Producción
4. Equipo
5. Producción
6. Iluminación
7. Imagen
8. Aspecto técnico
9. Contenido
10. Maniabra
11. Luz
PLANEAMIENTO:
CINE: SE PLANEA
TV. PUEDES ER MAS CREATIVA
TIEMPO:
CINE: ES MAS LARGO LLEVA UN PROCESO DE GRABACIÓN Y EDICIÓN
TV. SE PUEDE TRANSMITIR EN VIVO
PRODUCCIÓN
CINE: NO ES TIEMPO REAL
TV. ES UN TIEMPO REAL
EQUIPO
CINE: PEQUEÑAS Y PORTATILES
TV GRANDES Y MAS FIJAS
ILUMINACIÓN
CINE CREA ILUSION DE LA REALIDAD
TV FORZADA
IMAGEN
CINE: ES EN PERSPECTIVA
TV ES PLANA
TECNICO
CINE: MAS CANTIDAD DE INFORMACIÓN
TV MENOS CANTIDAD DE INFORMACION
CONTENIDO
CINE CUALQUIER ESCENA SE CAPTA
TV ES NECESARIO ELEMENTOS VISUALES
MANIOBRA DE CAMARAS
CINE: MOVIBLES
TV PESADAS
LUZ
CINE: DIMENSIONALIDAD
TV LUZ SUAVE
APLICACIÓN ANDRAGOGICA:
La aplicación se hace en el momento de asignar tareas en donde pueden realizar un cortometraje sobre algun tema. al momento de realizar entrevistas a profesionales, visualizacion de videoconferencias, visualización de peliculas para analizar en clases,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)